Simulaciones de Fénix discordia
Contenidos
Construya aplicaciones web ricas e interactivas rápidamente, con menos código y menos partes móviles. Únase a nuestra creciente comunidad de desarrolladores que utilizan Phoenix para crear APIs, aplicaciones HTML5 y más, por diversión o a escala.
Interactúe con los usuarios y sepa quién está conectado en este momento, en uno o docenas de nodos, utilizando nuestras tecnologías incorporadas de Canales y Presencia. O pruebe LiveView para obtener una nueva y refrescante forma de desarrollar aplicaciones en tiempo real sin las complejidades del lado del cliente.
Olvídese de los complejos sistemas de mensajería o de las herramientas de terceros para gestionar las capas de caché. Phoenix utiliza las capacidades de Erlang VM para implementar su sistema de tiempo real y escalar out-of-the-box. Esto reduce la complejidad operativa y disminuye la carga cognitiva de los desarrolladores.
Fenix a320 beta
[DISPOSITIVO]Sólo un aviso – esta versión también se ha desplegado en el Fenix 6 (al menos en el mío) y por lo que puedo decir el 7, y… Ni siquiera me habría dado cuenta si no fuera por la mejora del entrenamiento de fuerza:Se ha añadido una funcionalidad de fuerza mejorada, que incluye una vista previa mejorada de los entrenamientos con un mapa de los músculos que se utilizarán, una interfaz de usuario mejorada en el modo libre y en los entrenamientos, y mejoras en la experiencia de edición de las repeticiones y del peso.Si te has saltado el uso de la actividad de fuerza hasta ahora porque era bastante mediocre, te animo a que lo vuelvas a intentar. La presentación es mucho mejor ahora, y ahora funciona aceptablemente para mí (todavía pequeño margen de mejora, pero nada en comparación con antes).Notas de la versión de Fenix 6 SS 21: https://forums.garmin.com/outdoor-recreation/outdoor-recreation/f/fenix-6-series/293661/system-software-21-003 commentssharesavehidereport100% UpvotedEntrar o registrarse para dejar un comentarioEntrarSign UpSort by: best
Libreas del Fenix a320
PRACE, la Asociación para la Computación Avanzada en Europa, se asoció con el Proyecto ICEI y la Infraestructura de Investigación Fenix para ofrecer servicios de computación altamente avanzados a los investigadores europeos. La Infraestructura de Investigación PRACE proporciona acceso a sistemas y servicios de gestión de datos y computación HPC persistentes y distribuidos a nivel mundial. La asociación con los recursos de HPC de Fenix permite a PRACE proporcionar acceso a nuevos tipos de servicios, como repositorios de datos activos y de archivo, así como servicios de máquinas virtuales. Se ha establecido un proceso sencillo que permite un proceso de solicitud fácil y un procedimiento de revisión basado en los méritos.
Cinco centros de supercomputación europeos, a saber, BSC/ (España), CEA (Francia), CINECA (Italia), CSCS/ (Suiza) y JSC (Alemania), alinearon sus servicios para facilitar la creación de la Infraestructura Fénix, que proporciona a los investigadores europeos acceso a recursos de computación y datos. Actualmente se está realizando una versión inicial de esta infraestructura a través del proyecto ICEI (Interactive Computing E-Infrastructure), que forma parte del proyecto europeo Human Brain (HBP).
Instalación del Fenix a320
La página web le pedirá que acepte los “Términos y Condiciones” para unirse al programa. A continuación, una notificación de confirmación le hará saber que se ha inscrito con éxito. Eso es todo. Una vez que te hayas inscrito, se añadirá un nuevo enlace en la configuración que permitirá a los usuarios informar de errores y problemas. Si haces clic en él, accederás a la página del foro correspondiente. Este foro está dividido en informes de errores de la versión beta pública y de la versión alfa pública.