El papel de la teoría en los estudios de usos y gratificaciones
Contenidos
La teoría de usos y gratificaciones de la comunicación explica cómo las personas utilizan los medios de comunicación para satisfacer sus necesidades. La satisfacción de las necesidades es la función más importante de los medios de comunicación para los seres humanos. Las personas obtienen conocimientos, interacción, relajación, conciencia, evasión y entretenimiento a través de los medios de comunicación, que también utilizan para la comunicación interpersonal.
La teoría fue introducida por Blumler y Katz en 1974 en el artículo “The Uses of Mass Communications: Current Perspectives on Gratifications Research” y centra su atención en los roles de los usuarios de los medios.
A diferencia de la teoría del establecimiento de la agenda, la teoría del encuadre y la teoría del priming, esta teoría trata del uso de los medios de comunicación por parte de los seres humanos y no del efecto de los medios. Esta teoría se considera contradictoria con la teoría de la bala mágica, ya que considera que el público es activo, mientras que la bala mágica considera que el público es pasivo. La teoría se centra en el enfoque de los usuarios y la audiencia. Esta teoría está más relacionada con la jerarquía de necesidades de Maslow.
La teoría de los usos y la gratificación se centra en el libre albedrío de la audiencia y es determinista, ya que los medios de comunicación pueden utilizarse de diferentes maneras y con distintos fines. Esta teoría asume que no hay nada como una verdad absoluta. Se dice que la audiencia tiene pleno control sobre el efecto de los medios de comunicación en ella, ya que el efecto puede ser elegido por la propia audiencia. La teoría está estrechamente relacionada con la psicología humana de las necesidades, los motivos y la influencia.
Definición de usos y gratificaciones
La teoría de los usos y gratificaciones afirma que las personas utilizan los medios de comunicación para satisfacer deseos y necesidades específicas. A diferencia de muchas teorías de los medios de comunicación que ven a los usuarios de los medios como algo pasivo, la teoría de los usos y gratificaciones ve a los usuarios como agentes activos que tienen control sobre su consumo de medios.
Los usos y gratificaciones se introdujeron por primera vez en la década de 1940, cuando los académicos comenzaron a estudiar por qué la gente elige consumir diversas formas de medios de comunicación. Durante las siguientes décadas, la investigación sobre usos y gratificaciones se centró principalmente en las gratificaciones que buscaban los usuarios de los medios. Después, en los años 70, los investigadores centraron su atención en los resultados del uso de los medios y en las necesidades sociales y psicológicas que éstos satisfacían. Hoy en día, la teoría se atribuye a menudo al trabajo de Jay Blumler y Elihu Katz en 1974. A medida que las tecnologías de los medios de comunicación siguen proliferando, la investigación sobre la teoría de los usos y las gratificaciones es más importante que nunca para comprender las motivaciones de las personas para elegir los medios de comunicación y las gratificaciones que obtienen de ellos.
La teoría de los usos y las gratificaciones se basa en dos principios sobre los usuarios de los medios. En primer lugar, caracteriza a los usuarios de los medios de comunicación como activos en su selección de los medios que consumen. Desde esta perspectiva, las personas no utilizan los medios de comunicación de forma pasiva. Están comprometidos y motivados en su selección de medios. En segundo lugar, las personas son conscientes de las razones que les llevan a seleccionar diferentes opciones de medios. Se basan en el conocimiento de sus motivaciones para elegir medios que les ayuden a satisfacer sus deseos y necesidades específicas.
Público activo
Los congresos de disolución de los dos sindicatos predecesores, FTA-UGT para la alimentación y FIA-UGT para la química y la industria, precedieron al congreso fundacional, y los delegados votaron por encima del 97% en ambos congresos para seguir adelante con la fusión. Antonio Deusa Pedrazo fue elegido Secretario General de FITAG-UGT. La nueva Ejecutiva está formada por 17 miembros, de los cuales seis son mujeres. Aproximadamente el 32% de los miembros del nuevo sindicato son mujeres.
El Congreso fundacional dejó claro que se prestará especial atención a los sectores más difíciles de organizar, como los de las pequeñas y medianas empresas. Uno de los focos de atención serán los inmigrantes, que trabajan en gran número en algunos de los sectores que representará la nueva federación.
FITAG-UGT también dejó claro que estaba sentando las bases para afrontar los retos a los que se enfrentan los sindicatos, tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellos, responder a la globalización y luchar contra el neoliberalismo; reforzar el papel de los sindicatos y fortalecer el de los comités de empresa europeos frente a las multinacionales; sacar el máximo provecho de los sindicatos internacionales; exigir y conseguir un empleo más estable y seguro con más derechos; y reclamar una protección social más adecuada y defender el estado del bienestar.
Los usos de las comunicaciones de masas: perspectivas actuales de la investigación sobre gratificaciones
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Los orígenes de la UGT se remontan a la década de 1940, cuando los estudiosos de la comunicación trataron inicialmente de estudiar por qué determinados medios y contenidos atraían a diferentes personas. La teoría se amplió en los años 70, cuando los investigadores empezaron a examinar no sólo las gratificaciones que buscaban los consumidores, sino las que realmente obtenían.
Hoy en día, la UGT sigue siendo una de las teorías más utilizadas en la investigación de los efectos de los medios de comunicación. De hecho, el experto en comunicación Ruggiero afirma que el auge de los nuevos medios hace que la teoría de los usos y las gratificaciones sea más importante que nunca, ya que esta perspectiva es especialmente útil para explicar por qué la gente adopta los nuevos medios.
Una de las piedras angulares de la UGT es que las audiencias son activas a la hora de elegir los medios que consumen. Además, el público es consciente de las razones por las que quiere consumir los medios de comunicación y utiliza conscientemente esas razones para elegir los medios que satisfagan sus necesidades y deseos.