Ejemplos de liderazgo con autoridad
Contenidos
Después de dos años de desafíos pandémicos y de incertidumbre permanente, la necesidad de un liderazgo afiliativo nunca ha sido mayor. Se acabó el liderazgo autoritario rígido y la gestión transaccional basada en las tareas. Los líderes inteligentes son conscientes de que deben seguir dirigiendo, pero en función de la situación, navegando por el cambio y flexionando según las circunstancias.
Adoptar el liderazgo afiliativo ayuda a atraer a su gente con más facilidad y a construir mejores relaciones. Está relacionado con la vinculación y forma parte del ser humano. Todos tenemos una necesidad de conexión.
Identificado por primera vez por Daniel Goleman y sus colegas, el liderazgo afiliativo forma parte de las herramientas de muchos líderes y directivos eficaces. La gente no habla mucho de ello. Pero no dejes que te impida utilizar el liderazgo afiliativo para convertirte en la mejor versión de ti mismo.
La neurociencia ha demostrado claramente que los vínculos afectivos impulsan nuestro comportamiento. Existe una poderosa hormona llamada oxitocina, que está asociada a nuestros impulsos afiliativos. Producida en el cerebro, inicia las contracciones del parto y la liberación de leche.
Liderazgo que marca el paso
Divulgación: A veces utilizamos enlaces de afiliados en nuestro contenido, lo que significa que, sin coste adicional para usted, ganaremos una comisión si hace clic y realiza una compra. Esto nos ayuda a compensar los costos de pagar a nuestro equipo de escritores y mantener este sitio web en funcionamiento. Gracias por su apoyo.
¿Has tenido alguna vez un jefe que te haya hecho sentir valorado y apreciado? Lo más probable es que te haya dirigido un líder afiliativo. El liderazgo afiliativo es un estilo de gestión que hace hincapié en las relaciones y la creación de equipos por encima del cumplimiento de las tareas.
Si estás buscando formas de construir un mejor equipo o quieres aprender a ser un líder más eficaz, ¡sigue leyendo! En este artículo se analizan los fundamentos del liderazgo afiliativo, incluida su historia y sus principios fundamentales.
El estilo de liderazgo afiliativo es el último subestilo del Modelo de Liderazgo Ideal. Este subestilo hace hincapié en el trabajo con las personas para crear un ambiente de trabajo armonioso, lo que conduce a una buena moral y rendimiento de los empleados.
Este estilo de liderazgo pone a las personas en primer lugar: se trata de construir relaciones a través de la comunicación efectiva y la empatía. El estilo de liderazgo afiliativo pone a las personas en primer lugar y establece un entorno rítmico para inspirar el rendimiento y la buena moral del equipo.
Ejemplo de líder de coaching
Ya en 2002, Daniel Goleman enumeró el liderazgo afiliativo como uno de sus seis estilos de liderazgo y, 16 años después, sigue siendo un engranaje vital para el éxito empresarial. Un líder afiliativo es alguien que “promueve la armonía entre sus seguidores y ayuda a resolver cualquier conflicto”, y cuanto menos conflicto haya en un equipo, mejores resultados se obtendrán.
A pesar de su importancia, el liderazgo afiliativo se olvida con demasiada frecuencia cuando se trata de gestionar equipos. Puede ser fácil adoptar un enfoque duro de la gestión cuando se está desesperado por obtener resultados
Estoy aquí para mostrarte por qué cualquier persona que quiera mejorar el rendimiento de su equipo necesita tomarse en serio el liderazgo afiliativo. ¿Estás preparado para aprender cómo puedes inspirar a tu equipo para que tenga un mayor rendimiento?
Bueno, no debería ser una gran sorpresa que los líderes afiliativos, que conocen el valor de nutrir a sus equipos, sean grandes comunicadores. Estos líderes crean un entorno de confianza en el que la comunicación prospera y los equipos no tienen miedo de trabajar juntos para encontrar formas más eficientes de operar.
Estilo de liderazgo afiliativo pdf
El estilo de liderazgo afiliativo fue descrito por primera vez en 2002 por Daniel Goleman, documentándolo como uno de los 6 estilos primarios de liderazgo. Se trata de un líder que promueve la armonía entre sus seguidores y ayuda a resolver los problemas y conflictos personalmente. Este tipo de líder también es experto en crear equipos para asegurarse de que sus seguidores se sientan conectados entre sí. Los seguidores pueden esperar recibir muchos elogios de este estilo, pero, por desgracia, el mal rendimiento podría quedar sin control.
Goleman cree que este estilo de liderazgo sería más eficaz cuando la moral del personal es baja debido al estrés, y hay una necesidad de crear un equipo. Cuando un departamento tiene que hacer alguna reorganización, por ejemplo, un líder afiliativo puede ayudar a los seguidores a entender cómo encajarán en el nuevo sistema.
Este tipo de líder es un maestro en el establecimiento de relaciones positivas, y como los seguidores probablemente le adoren, serán leales, compartirán información y tendrán un alto nivel de confianza, todo lo cual ayuda a crear un mejor ambiente en la oficina. Un líder afiliativo también daría frecuentes comentarios positivos para tratar de ayudar a todos a ir por el buen camino. Básicamente, este tipo de líder debería tenerse en cuenta si una organización necesita un gran impulso para la moral y la armonía, o si un acontecimiento anterior ha provocado un ambiente de desconfianza dentro del grupo.