Pagina de positiva afiliaciones

Pagina de positiva afiliaciones

Afirmaciones positivas deutsch

Decirte a ti mismo lo increíble que eres puede parecer extraño, pero si eso es todo lo que haces, probablemente haya formas más efectivas de hacerlo. Y si eres un escéptico, no está de más entender cómo y por qué las afirmaciones positivas se hicieron tan populares.

Antes de que sigas leyendo, hemos pensado que te gustaría descargarte gratis nuestros 3 Ejercicios de Mindfulness. Estos ejercicios exhaustivos con base científica no sólo te ayudarán a cultivar una sensación de paz interior en tu vida diaria, sino que también te darán las herramientas para mejorar la atención plena de tus clientes, estudiantes o empleados.

Puedes optar por utilizar afirmaciones positivas para motivarte, fomentar cambios positivos en tu vida o aumentar tu autoestima. Si te encuentras con frecuencia atrapado en un discurso negativo, las afirmaciones positivas pueden utilizarse para combatir estos patrones, a menudo subconscientes, y sustituirlos por narrativas más adaptativas.

Ciencia, sí. Magia, no. Las afirmaciones positivas requieren una práctica regular si quieres hacer cambios duraderos y a largo plazo en tu forma de pensar y sentir. La buena noticia es que la práctica y la popularidad de las afirmaciones positivas se basan en una teoría psicológica ampliamente aceptada y bien establecida.

Mis afirmaciones

Supongamos que conoces a alguien que te habla de un nuevo y gran producto. Te dice que funciona de maravilla y que ofrece nuevas y fantásticas características que nadie más tiene. ¿Esa recomendación influiría en tu decisión de comprar el producto? Probablemente.

Además, según las Guías, si existe una conexión entre el recomendador y el comercializador que los consumidores no esperan y que puede afectar a la forma en que los consumidores evalúan la recomendación, esa conexión debe ser revelada. Por ejemplo, si un anuncio presenta a un avalista que es un pariente o un empleado del anunciante, el anuncio es engañoso a menos que se aclare la conexión. Lo mismo suele ocurrir si el avalista ha recibido un pago o algo de valor para promocionar el producto. La razón es obvia: conocer la conexión es una información importante para cualquier persona que evalúe el respaldo.

Digamos que está planeando unas vacaciones. Investiga y encuentra en el blog de alguien una reseña elogiosa en la que se dice que un determinado complejo turístico es el lugar más lujoso en el que se ha alojado. Si supieras que el hotel ha pagado cientos de dólares al bloguero para que diga cosas buenas sobre él o que el bloguero se ha alojado allí varios días gratis, eso podría afectar a la importancia que darías al aval del bloguero. Por lo tanto, el bloguero debería informar a sus lectores de esa relación.

Lista de afirmaciones

El Dr. Martin E.P. Seligman es el director del Centro de Psicología Positiva de Penn y profesor de Psicología de la Familia Zellerbach en el Departamento de Psicología de Penn. También es director del programa del Máster de Psicología Positiva Aplicada de Penn (MAPP). Fue presidente de la Asociación Americana de Psicología en 1998, durante la cual una de sus iniciativas presidenciales fue la promoción de la Psicología Positiva como campo de estudio científico. Es una autoridad destacada en los campos de la Psicología Positiva, la resiliencia, la indefensión aprendida, la depresión, el optimismo y el pesimismo. También es una autoridad reconocida en las intervenciones que previenen la depresión y construyen fortalezas y bienestar. Ha escrito más de 350 publicaciones académicas y 30 libros.

El Dr. Seligman ha recibido varios premios, entre ellos el Premio de la Asociación Americana de Psicología (APA) a la Contribución a la Psicología de toda una vida (2017), el Premio Tang a la Trayectoria en Psicología (2014), el Premio de la APA a la Contribución Científica Distinguida (2006), el Premio a la Trayectoria de la Sociedad de Investigación en Psicopatología (1997) y el Premio a la Contribución Distinguida a la Investigación Básica con Relevancia Aplicada de la Asociación Americana de Psicología Aplicada y Preventiva (1992). También recibió dos premios de la Sociedad Americana de Psicología: el James McKeen Cattell Fellow Award for Applications of Psychological Knowledge (1995) y el William James Fellow Award for Contributions to Basic Science (1991).

Las mejores afirmaciones

La necesidad de afiliación (N-Affil) es un término que fue popularizado por David McClelland y que describe la necesidad de una persona de sentir una sensación de implicación y “pertenencia” dentro de un grupo social; el pensamiento de McClelland estuvo fuertemente influenciado por el trabajo pionero de Henry Murray, quien identificó por primera vez las necesidades psicológicas humanas subyacentes y los procesos motivacionales (1938). Fue Murray quien estableció una taxonomía de necesidades, entre ellas las de logro, poder y afiliación, y las situó en el contexto de un modelo motivacional integrado. Las personas con una gran necesidad de afiliación requieren relaciones interpersonales cálidas y la aprobación de aquellos con los que tienen un contacto regular. Tener un fuerte vínculo con los demás hace que la persona se sienta parte de algo importante que crea un poderoso impacto. Las personas que dan mucha importancia a la afiliación tienden a ser miembros de equipos de apoyo, pero pueden ser menos eficaces en puestos de liderazgo. Una persona que participa en un grupo, ya sea un movimiento o un proyecto, crea un impulso hacia una sensación de logro y satisfacción para el individuo y el conjunto.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos